2025/02/24

Terror en el Maizal

Los Niños del maíz el inicio del paseo.

Un viaje entre las intrincadas vías de Nebraska. Una matrimonio viaja hasta que golpean a un pequeño niño con el auto.asi empieza a una de las más grandes obras del terror. 

Los chicos del maíz de Stephen King, relato corto publicado en 1977. Llevado a la  pantalla en tres ocasiones, la primera con al espectacular Linda Hamilton en 1984 y dónde la segunda, en 2009, se presenta como la mejor adaptación. Y la más reciente del 2020. Es una franquicia de mediano éxito. 

Probablemente basada en "El juego de los niños" de Juan José Plans de 1976, llevada al cine ese mismo año. Dónde un grupo de niños dan cuenta de los adultos siendo amenaza para una pareja que visita la isla española. Y con el titulo de ¿Quien puede matar a un niño" del director uruguayo-español Chicho Ibañez. 

Entre el horror folk y el horror cósmico. 

Tal vez Stephen King no es el creador del concepto detrás de Los chicos de maiz, sin embargo, americaniza la historia poniendo en juego elementos que hacen única la narración. Los maizales. El dios del maíz sin caer en lo prehispánico y la aparición de las transmisiones de radio que, en lo personal me parecen perturbadoras, además el antagonista de esta saga es "El que camina de tras de las hileras" y corresponde a uno de los nombres comunes que presenta la mitología de King. Y está dado a una criatura sobrenatural. Que también se menciona en la novela "The Stand"  y en el cual se dota de un carácter demoníaco o angelical. Aún no me queda claro. En cualquiera de los casos es peligroso para el humano. 

El culto de bases paganas en Gatlin mantiene a la deidad con sacrificios humanos. Y durante el desempeño de la versión literaria y de las películas se mantiene entre la verdad y la farsa hasta que al final se desborda la locura y muerte proveniente de algo más allá de la comprensión de los personajes y del propio espectador. 

Tradición y costumbres, deidades arcanas que pudieran esconderse con la una máscara bíblica conocida por niños que interpretan sus palabras de manera libre. 

Causa y efecto 

"El buen dios" así llamado en varias ocasiones es el causante de que la secta tomara el control. Aunque en Gatlin, la causa es siempre es demoníaca, en la narración de Plans la causa es una venganza infantil al maltrato de los adultos, y en la versión fílmica española nunca es abordado pero da la impresión de que uno d ellos chicos es el causante, en la narración original de J.J.Plans la causa es algo parecido a lo que ocurre en el Terror de Machen. Una venganza contra el adulto por el maltrato a la tierra. 

Invariablemente cuál es la causa los efectos son aterradores, niños que han sido epítome de bondad y dulzura ahora convertido en una verdadera amenaza, recordemos que los niños son crueles y nadie lo sabe hacer mejor (gracias niño de la hipoteca). 

Los chicos del maíz, una historia por demás aterradora. Por dos elementos. Por un lado la oscura deidad que camina fuera del escenario y los niños, peligrosos per se miembros de acciones de adultos.  

Cosechas futuras 

Es común, en la actualidad, la aparición de remakes, y secuencias, precuelas y versiones diferentes. En lo personal creo que la idea de los niños del maíz no es mala y tiene un gran potencial. Solo habría que alejarse un poco de las versiones previas y retomar la esencia del relato, creo que es uno de los mejores. 

Hasta próximos recorridos cósmicos. 

No hay comentarios.: