2025/10/28

Narraciones de la letra muerta 2: Pasillos vacíos

 Pasillos vacíos. 


El hospital

Mi despertar fue muy lento. La luz del baño parpadeaba. El silencio reinaba en medio de la noche. Solo el monitor de pulso y su pitido continuo. No había nadie conectado. Me incorpore despacio, mi cuerpo estaba entumecido. 

Mi hermano no podía moverse, había tenido una intervención delicada del corazón. Y ahora no estaba. Salí el pasillo y lo encontré vacío. Camine hasta la alarma contra incendio y la active. 

Después de tres minutos de un ruido demoníaco, nadie apareció. El pasillo, el piso, el hospital y la calle seguían vacíos. 



El estacionamiento

Camine por mucho tiempo. Deje de escuchar a mi esposo y a mi hijo. Di muchas vueltas y solo pude llegar a los pisos exteriores Pero no pude abrir ninguna de las puertas de salida. Me da la impresión de que los autos se mueven y cambian de lugar. Estoy tranquila por momentos. Solo espero que no vuelvan a sonar todas las bocinas al mismo tiempo, las luces de 
los coches se prendieron todas juntas... Y después de eso solo quedó en silencio. Solo mis pasos y su eco. Persisten. Espero encontrar la salida pronto 




Sendero.

Los árboles al lado del camino delimitaban la cañada. Y Fabián seguía caminando, vestido con mezclilla y playera roja y botas.  No recordaba desde que momento lo hacía.  No estaba tan cansado pero la sensación era de tener rato. El poco sol, cubierto por el dosel proporcionaban un descanso adecuado cada algunos metros y la humedad no dificulta la caminata. No había en él preocupación ni prisa. Parecía regresar al mismo lugar pasados algunos minutos. Al mismo sitio donde la cuerda de protección estaba rota. Al llegar ahí se había asomado en varias ocasiones hasta que noto lo que había al fondo de la cañada. 
El cuerpo de un joven de mezclilla y playera roja hacia al fondo en una posición anormal. El pie izquierdo había perdido la bota, que estaba aún lado del camino y el cuello estaba roto. Y desde entonces seguía caminado por el sendero vacío. 




El vagón. 

La luz artificial aleja a la oscuridad subterránea y el vagón llega a la estación. La primera. De la línea. Subo con calma a el vago vacío. No hay nadie más en el andén y suenan las alarmas de cierre. Una voz neutra y metálica pide no impedir el libre cierre de puertas. Al cerrar el convoy empieza avanzar... La siguiente estación vuelve a detenerse y la señal vuelve a ocurrir... Camino hasta la siguiente puerta. Y me asomo. Veo a una mujer pelear con el bolso en el vagón contiguo. Las puertas le han atrapado el bolso. Intento mirar por la ventanilla de las puertas del intervagón.  No veo nada, se vuelve a abrir la puerta y cambio de vagón. Un poco de compañía me haría bien. El vagón está vacío. No hay mujer en el. 




2025/10/23

Los Maestros del Maestro lII: Robert W. Chambers

Si bien Lovecraft ha sido mentor e inspiración para cientos de escritores, buenos, regulares y malos, es conocido por todos que no fue solo la imaginación de este Providenciano y que hay inspiración detrás de su narrativa. Está viene como los vientos, desde cuatro puntos cardinales. 

Dunsany.  Proporcionando la parte onírica

Blackwood. Quien inspira la parte cósmica

Machen. La parte numinosa 

Y por supuesto 

Chambers. El gran desconocido, el titan caído según el mismo Lovecraft. 


Estadounidense nacido en Brooklyn el 26 de mayo de un lejano 1865. Estudio artes en París y fue ilustrador y escritor. A el se debe el gran libro de "The King in yellow" dónde una obra de teatro aterra y enloquece a todo aquel que la lee. Sin embargo, nunca se aclara nada más del texto y en diversos cuentos se dan algunas pistas pero nada de certidumbre, en sus historias Robert muestra un estilo claro y que más adelante el Maestro mejoraría y haría famoso con su descripción de lo indescriptible. Chambers propone topicos en las historias que son explicativos sin ser obvios. Nada más más miedo que lo desconocido. En esto basa el contenido del aborrecible libro teatral. 

El mismo Robert aborda arte  & Ciencia como actividades intrínsecas Humanas. Sensibilidad y conocimiento sin perder el romanticismo, ese tipo de locura que pronto se vuelve insana. Y los libros y pinturas como conductores de la misma en comunión con la percepción de la belleza. 

Trasladando los escenarios de terror de lo gótico a lo luminoso, e introduciendo la ciencia como elemento explicativo proporcionando un puente lógico de la fantasía a la ciencia ficción blanda, además , utiliza la terminología y referencias científicas para darle un tono de credibilidad mayor, mientras que en algunas historias son eje central que permite el giro... Los primeros pasos hacia y terror materialista. A partir de los avances reales como el que Shelley utilizara en la creación de su prometeo moderno, R.W. Chambers "inventa sus propios descubrimientos

Arte

La pintura, y los libros son argamasa para el horror. El rey en amarillo (1895) antecede a la aparición del necronomicon (1921) lo que pudiera servir de inspiración a HPL. En la obra de Chambers se mencionan constantemente el arte en diversas presentaciones, la música y la pintura así como la literatura. 

Son tres cuentos que comparten el universo del "Rey en amarillo" en los cuales los mismo protagonistas son artistas y explican desde sus perspectiva solos extraños sucesos RWC. Un mago en la transformacion de las atmósferas, pudo retratar el esplendor francés y generar una incomodidad a partir descripciones a plena luz del día. Partiendo de lo gótico a lo moderno.

El mismo signo amarillo, es una adicción y elemento obligado en la mitología de HPL. Y que sin duda aparece, en lo que quizá fue por primera ocasión, en el texto de Chambers, y que más tarde fuera esencial para los mitos. 

Si bien la producción que corresponde a los textos pre-mitos no fue muy numerosa si fue significativa. Y aunque termina por alejarse de la cosmicidad es innegable que aporta elementos como la ciencia y el arte, el enfoque descriptivo y la asociación de historias que son concluyentes pero que guardan relación con otras, más tarde HPL amasaría y perfeccionaría en los relatos mayores de los mitos. 

Y tú ¿ya encontraste el signo amarillo?




los otros maestros de HPL:




2025/10/18

300. Alas rotas

 

Tormenta, pantanos, frios extensos y largas jornadas, las alas rotas, maltratadas, cansadas...

No hay más futuro, no hay más camino, se acaba el mañana. 

Pero siempre puedes volver a empezar... 

Colocar las esperanzas en nuevos caminos y en nuevos retos, solo necesitas cambiar... 

... siempre puedes trasplantar las alas


Publicación 300

¡¡ Gracias !! 😊 

Tlansplante de Alas.

2025/10/14

Las malas decisiones.

Buenos recorridos cósmicos.

En la vida, te topas con gente altamente capacitada para realizar un trabajo encomendado, aunque eso es solo en apariencia. Todos conocemos a alguien así. O incluso podemos ser alguien así. 

Esas personas que con una confianza absoluta, y que, de ser apenas conocidos podrían confundirnos, realizan las tomas de decisiones más estúpidas posibles, los comentarios más absurdos y las opiniones más sesgadas. Equivocaciones visibles para todo el mundo excepto para ellos. 

El efecto Dunning-Kruger. (Nombre heredado por David y Justin, los iniciadores de este estudio) Es un rasgo psicológico que afecta la desviación del procesamiento mental, llevando a una propuesta ilógica y considerándola la mejor idea. 

En algunas peliculas nos preguntamos (bueno yo si) ¿a qué se debe la toma de decisiones de algunos personajes hacen? Encontrando en este efecto la respuesta. Que van desde hablar y aceptar invitaciones de extraños a sus casas en Países bajos, leer en voz alta un libro encuadernado con piel humana o suponer que el sitio más seguro es un Bar dónde te reúnes con tu único amigo a beber cerveza. (En este último caso es una maravilla y resulta muy simpático) 

Se basa en la sobre estimación de la habilidades de uno mismo. Sin embargo, esto no es su culpa. Podríamos señalar que son personas tan incompetentes, que no pueden identificar su propia incompetencia. 

Sin embargo, el efecto también aplica en sentido contrario. Personas que tiene una alta competencia en un área determinada podrían dudar y no tener tanta confianza. Es decir que si alguien es experto en un área determinada podría desconfiar ya que conoce las dificultades de llegar a un punto o realizar un trabajo. 

Por lo tanto, un experto jamás mostraría tanta confianza durante una tarea como un incompetente. 

Aunque hay veces que no hay una elección correcta y solo se trata de escoger la menos peor.

Ahora lo saben. 

Hasta próximos ciclos psicológicos. 

Envío un saludos a GG. Epitome del efecto mencionado. 

Para más del efecto Dunning-Kruger

2025/10/10

El Natural Horror de The bay (2012)

 Buenos recorridos cósmicos 

Desde que en 1954 los japoneses potenciaron su propia historia para crear a un gran personaje producto de la energía nuclear y las mutaciones, claramente Godzilla encabezó la lista de monstruos nucleares, sin embargo, está no es la única causa en la "creación" de monstruos. 

Hoy la película The bay de Levinson de 2012, en un mockumentary que cada vez que lo veo me parece mejor. 

En un pueblo costeño en Maryland, la muerte de dos oceanografos es el preámbulo para el horror. Una extraña plaga se extiende causando la muerte de los pobladores a una velocidad vertiginosa.  

Extrañas criaturas que se alimentan de los humanos a los que parasitan de las maneras más horrendas. Devorando sus lenguas. Vista desde varios ángulos gracias a grabaciones varias. Una película entretenida y con momentos de terror documental. Sin embargo esconde una variación de natural horror o de ciencia ficción. 

La profundidad de The bay consiste en la existencia real de esa criatura, el piojo de mar. Cymothoa exigua. Quien en realidad no es un insecto. Sino un crustáceo de la clases Malacostraca y del orden Isopodae. El mismo que las cochinillas terrestres. 

A diferencia de sus primas terrestres, C exigua es un parásito de algunos peces. Que sustituye las lenguas y mientras se alimenta de la mucosa bucal del desafortunado pez. Alcanzan hasta una pulgada de largo. 

La determinación sexual ocurre una vez que nacen ya que es un organismo hermafrodita protándrico (nace como macho y posteriormente se convierte en hembra), se aloja en las branquias de los peces siendo macho y al volverse hembra se mudan a la boca donde se aferran a la lengua del pez, hasta provocar la necrosis y sustituirla. De este modo es el único parásito que mantiene vivo y lo más sano posible a su hospedero, realizando la función de la lengua. 

Si bien existe, la también llamada cucaracha de mar, no alcanza ni el tamaño ni voracidad de las que se presentan en la película. No representa un peligro para el humano; en el metraje (una hora con 18 minutos) toma el argumento de H.G.Wells de la novela "El alimento de los dioses" (1904) dónde el descubrimiento de las hormonas en 1902 y el uso de las mismas para producir "súper" alimentos genera un problema mayúsculo; está es la sugerencia de la causa de la mutación en los artrópodos marinos. 

En resumen. Una película disfrutable con bastante terror y una buena dosis de ciencia. Un mockumentary con toques de reflexión ambiental y ecológica.  Buen exponente del natural horror

Hasta próximos ciclos marinos. 

🫧🫧🦐🦞🦀🫧🫧

Créditos y fuentes 

Adalberto Gonzáles- ciclo de vida.  (https://share.google/So1z07EBnT4SUybr9)

https://share.google/So1z07EBnT4SUybr9

2025/10/06

Alien y Frankenstein.

Alien, xenomorpho extraído de las intensidades del universo. Plaga que amenaza cualquier planeta y que solo por la misma vastedad del universo estamos a salvo. Miles de millones de galaxias, de estrellas y de planetas han mantenido a la gran bestia espacial lejos de nosotros pero eso podría cambiar. 

Algunos han enfrentado a tan temible criatura, sin embargo la verdadera naturaleza del monstruo nos señala que Alien no es el enemigo. 

El verdadero enemigo

Desde el inicio de la historia humana, la ciencia ha tenido importancia en el desarrollo de la civilización. Los cientificos de Weyland quieren a la criatura para estudiarla con fines utilitarios ciertamente y a lo largo de la entregas hemos sabido que la compañía ya tenía conocimiento del xenomorfo-Alien y que cada una de las acciones es orquestada para conocer, estudias, capturar y usar a la criatura espacial como arma. Poniendo en peligro a los, siempre desechables humanos, trabajadores de la compañía.

Curiosamente parece que este destino antagónico está asociado perennemente a los humanos sintéticos que siento inmunes a los ataques del extraterrestre buscan conseguir los propósitos descargados en sus memorias. 

Siendo estos personajes más peligrosos y mortíferos que el mismo extraterrestre. Considerando que una vez más el poder es la mejor arma. 

Sin embargo, Alien solo sigue su directriz primaria. Reproducirse. Y la autoproteccion está en segundo término siempre que lo primero se logre, lo cual se discute aún entre los especialistas.   Cómo "animal" que es, presumiblemente es esperada esta conducta. 

De la misma naturaleza que el monstruo de Frankenstein

Igual que el monstruo de Frankenstein que después del análisis resulta no ser perverso y que solo busca sentirse cómodo en un mundo que desconoce. El Alien estaba agusto y plácido devorando todo a su paso en lejanas tierras pero el hombre y la ambición hacen de esta criatura un monstruo. Si bien el humano no lo hace directamente, si desempeña un papel definitivo con las órdenes dadas a los humanos sintéticos. Que son la herramienta para intentar controlar al monstruo. 

Es alien el monstruo o lo es la humanidad tratando de controlarlo

En el desierto ártico.

Al igual que la novela de Shelley. El monstruo adquiere la paz en la soledad. Lejos del mundo que lo repudia por qué ve reflejado en el su propia ambición y deseo de poder. Tal parece que la única manera de terminar con el Xenomorpho es dejarlo en paz. En sitios recónditos que no se puedan alcanzar. 

Es por esto que quizá no sea una coincidencia que una de las primeras películas (en cronología de la ficción) reciba el nombre de la nave Prometeo. Y que comparta el nombre con la novela "el Prometeo moderno" 

El problema de alumbrar con una antorcha es que corres el peligro de quemar el papel. Y alumbrar lo que vive en la oscuridad espacial. Algo que la humanidad aún no ha entendido. 

Ese parece ser uno de los bemoles de "aventurarnos" al espacio sideral, encontrarnos con otras especies que no pueden ser gobernadas por el humano. 

Al final de cuentas. La naturaleza se domina obedeciendola. Y si entendemos la perspectiva de los mal llamados "Monstruos" podríamos dominarlos, y dejarlos en paz. 

Anatomía de un monstruo




2025/10/02

Miringua: el cuento de los pescadores

 En México, existe un sin fin de leyendas y criaturas que pueblan el imaginario colectivo. 

Hoy es el turno de la Miringua. Que recientemente se aborda en la película de terror mexicana de 2024 dirigida por Edgar Nito. 

⚠️Spoiler ⚠️

Por un lado la leyenda se refiere a un espanto en el lago de Pátzcuaro, Michoacán.  Dónde adquiere la forma de mujer y los conduce a las partes profundas del lago para ahogarlos.  De hecho su nombre se desprende del los vocablos nativos purépechas y se asocia al extravió y al descuido. También se utiliza cuando alguien desaparece o se pierde. 

Muy parecido a la Näkki nórdica que produce accidentes y ahogamientos. Algunos textos la asocian con la Llorona. Ya que comparte algunos elementos con esta. 

En la película "un cuento de pescadores" se intenta abordar los elementos más significativos, de las leyendas sin embargo, se queda algo corto en el desarrollo. Teniendo a la criatura más como decorado que como protagonista.  La historia engarza tres historias de amor y una de superstición. Tras los eventos todas las historias se resuelven y la entidad queda de manifiesto como un eco de la venganza. De modo que la Miringua puede ser solo la justificación de un colectivo para disfrazar acciones, o crímenes. 

Pelicula nacional que explora la mística y fantasía propia; pone en el mapa una criatura mitológica mexicana y aporta componentes interesantes de cultura como la danza de los viejitos y las creencias, con dirección suficiente y fotografía buena. 

En lo que me parece una suerte de Meta terror, dónde el verdadero monstruo es el humano, decisiones, pasiones e instinto quen se suele disfrazar como Monstruos imaginarios, deidades y supersticiones que son capaces de nublar la razón y de hacer creer cualquier cosa. 

Hasta próximos nados.