Buenos recorridos cósmicos.
Un día más cosas brincaron de la pantalla a la vida real y se comenzó a considerar como hechos y no solo como parte de la ficción.
Un día la luna LV 426 recibió el nombre de Acheron, rio que conduce las almas de los muertos al Hades, en la mitología griega. Todo empezó en 1979. Dice la leyenda que una nave aterrizará en esa luna desencadenando el horror sobre la humanidad en el espacio.
Alien: el primer contacto
La tripulación de la Nostromo. Es despertada del sueño espacial para investigar una extraña señal salida de un planetoide/luna/asteroide denominado como el LV-426 y posteriormente como Acheron, que resulta ser una alerta de peligro. Lo cual llevará al primer contacto con tan mortífera especie. Sin embargo, la humanidad ya había tenido no solo conocimiento sino relación con este ser. La compañía Weyland lo sabía.
Una nueva criatura que podría ser peligrosa en el desconocimiento, sin embargo, la compañía para entonces ya tendrá conocimiento sobre una criatura que puede marcar el destino de los conflictos.
Protagonista
Como toda historia tiene protagonistas. Aquí el principal es un antagonista que sin decir palabras devora todo a su paso y con su hermano Depredador ha formado una mitología propia con características muy específicas. La corporación, los humanos sintéticos y la obsesión de controlar la fuerza incontrolable del cosmos. Hacen del xenomorfo-Alien, uno de los iconos del cine de ciencia ficción y terror de los ochentas. Además de darnos una de las primeras mujeres protagónicas, mata-monstruos de la historia.
Un antagonista que veremos perder cada vez.
A lo largo de sus 45 años. Hemos visto militares, niños, gatos, técnicos y una pléyade de personajes desfilar por la franquicia, pero la Cos tante se mantiene en el querido xenomorfo-Alien. Que es sacado de una hábitat para ser estudiado. ¿Es el verdadero Monstruo? O acaso ¿el antagonista real es la compañía y sus humanos sintéticos?
La ciencia en el mundo Alien
El octavo pasajero es un film de ciencia ficción/horror que conserva los mejores elementos de ambos mundos.
Por un lado la cultura especial. Si bien no está poblada de extraterrestres, como la cantina de Mos Eisley, en Tatooine, si se sabe de la existencia de otras especies. Razón por la cual el encuentro con la nave de los ingenieros no es sorprendente en si mismo pero si en consecuencia. Por tanto el mensaje captado y su traducción adquieren mayor importancia ya que las diferencias en el lenguaje espacial, en este momento, es un problema pero no una imposibilidad.
Si el contacto con la humanidad fue anterior el nombre de Linguafoeda acheronsis no es del todo valida, ya que el xenomorfo no es originario de ahí.
Sobre la sobrevivencia de su especie, los apuntes y observaciones explican y conducen a la habilidad de mezclar el ADN con el del hospedero para aumentar las probabilidades de sobrevivencia haciendo que cada vez que el ser se relaciona a una criatura sea potencialmente más mortífero.
El Alien y la "sutil" forma en su ciclo de vida es claramente una alusión a la vida de insectos parasitoides los cuales introducen larvas vivas en sus víctimas y una vez que estás están listas salen del organismo. Para continuar con su vida de modo libre. La naturaleza es más sorprendente que la ficción.
Horror cósmico
¿Puede ser catalogado Alien: el octavo pasajero y subsecuentes como horror cósmico?
Me animo a responder que si. Una fuerza natural de origen cósmico que demuestra que la humanidad no está al mando de nada que nos sea de ella misma y que somos depredador por otras especies.
Parte del horror cósmico es el asombro que situa al humano a ser parte en minúscula proporción del universo.
Para terminar ...
Alien, una criatura tremenda que se adueñó de la pantallas en el lejano mayo del 79. Y continúa apareciendo en los medios. "En el espacio nadie te oira gritar"
Una franquicia que ha sobrevivido haciendo cambios y modificaciones. Películas, videojuegos, cómics, juegos de mesa y parodias son algunas de las señales que nos llegan desde ese futuro remoto.
Hoy se celebra la llegada, el contacto con la humanidad del futuro, de una criatura envuelta en un halo de misterio y destrucción, es incapaz de ser comprendida. Con raíces estéticas en un insecto pero innovando sin alejarse de la ciencia biológica.
Feliz día de Alien LV426.
Envío un mensaje desde la Nostromo para Armando. Saludos mi querido amigo (con voz del presentador de los créditos de la versión en español)
Para más de Alien:
Fuentes
https://hablemosdeinsectos.com/crisopa-o-chrysopidae/