2025/07/02

Birdman. La leyenda.

Buenos recorridos cósmicos 

Creado por Alex Toth 1967, si bien no es el primer super héroe si fue de los primeros en llegar a la televisión. 

Raymond Randall, (la costumbre de tener letra repetida en nombre y apellido) El hombre alado, el hombre pájaro. Capaz de volar, usar la energía del sol para formar un escudo y para disparar un rayo de energía gracias al dios Ra.  Acompañado de Vengador. Su fiel aguila compañera de nombre Vengador 

Reclutado por International Security y contactada por Halcón 7 para proteger a la humanidad. En su base en el crater de un volcán. Del temible "Sindicato del Crimen" que por allá de los sesentas y con la guerra fría al tope se basaban en estrategias de espionaje para obtener armas y conocimiento para apoderarse el mundo. Siendo, en mi caso, los primeros en intentarlo. 

Un hombre sencillo con poderes sencillos que salvaba al mundo y que lo mejor de él no eran sus poderes, es capaz de volar, usar un escudo solar y disparar rayos de energía solar por gracia del dios Ra. Y tiene un compañero el joven Bird-boy. 



Forma parte de esos primeros héroes con superpoderes. Punto intermedio entre los pulp y los superhéroes de las grandes casas editoriales.  Uniéndose a el fantasma del espacio y al trío galaxia. Antes de la gran invasión de poderosos. 

Recuerdo las mañana de vacaciones dónde las voces del doblaje y los sonidos me llevaban frente al televisor para ver Birdman... 

Hasta próximos ciclos solares.  

2025/06/26

Caballero del dragón. (1985)

Buenos recorridos cósmicos. 

Saludos humanos. Vengo en son de paz. Lleve me con su líder. 

Estás fueron las palabras encumbradas por el cine de extraterrestres de los cincuentas en Estados Unidos. Pero no son las únicas. 

En 1985 aterrizó (o aterrorizó) en España la película de Fernando Colomo. El caballero del dragón. Una flamante película de serie "b" con presupuesto de súper producción de primera línea. 

Solo se puede definir como rara. Mezcla entre ciencia ficción y comedia, con tintes de fantasia epica e historia, donde un extraterrestre y su ovni aparecen en la España medieval. Y es confundido, por supuesto, con un dragón. Mientras que en la euforia por una doncella y la necesidad de probar su virilidad Klever, se arroja en cruzada para destruir al supuesto dragón desconociendo que adentro se encontraba un extraterrestre.  La doncella casi muere mientras andaba en el lago y es éste, la salva. La mujer, hija del conde se enamora del extraterrestre con la cara de Bose (Quien durante toda la pelicula apenas estornuda). Todo esto bajo la mirada de un científico demonologo que inicia la película pidiendo ayuda al maligno. 

Si bien la premisa no es nada mala la ejecución si lo es. Una dirección errática que deja todo a medias, entre aventura epica, ciencia ficción, humor, que no termina de cuajar ninguna. Con una Klaus Kinsky muy lejos de Aguirre la ira de Dios y que solo di problemas durante la grabación. 

 Durante muchas años se ha discutido la verdadera identidad de dragones, dejando en claro que lo más probable es que sean restos de dinosaurios y que los milagros son solo fenómenos que no se pudieron explicar correctamente en el pasado. Pero en la película se Colomo se va un poco más lejos. Incluso dejan abierta la posibilidad de que sea una re explicación del mito de San Jorge y el Dragón. 

Star Knight o el caballero del dragón es una cinta disfrutable solo si eres fanático del género. Y mientras puedas ver a través de las actuaciones pobres el sentido e intención real. 

Hasta próximos ciclos solares. 

2025/06/22

Time Masters

Buenos recorridos cósmicos. 

Hace mucho pero mucho tiempo. Encontré una edición  de la que no sabía nada Time Masters de la casa editorial DC. Con el paso del tiempo se volvió muy significativa para mí.

Viajes en el tiempo y una trama interesante ya que el antagonista era un hombre que había vivido desde tiempos remotos. Con algunas apariciones de superhéroes Pero ninguna que fuera realmente importante. Se consagró como una novela gráfica favorita. El destino la volvió a poner en mis manos. 


Los amos del tiempo. Las aventuras de Rip Hunter y su recorrido por diversas épocas en las cuales los Iluminati ha ejercido su poder e influencias para moldear el mundo a su conveniencia. 
Desde el futuro apocalíptico, hasta el pasado remoto, Rip y sus amigos, colegas y conocidos viajan para encontrar la fuente del poder de los Illuminati, conociendo a figura históricas y del universo DC cómics. 

Los Illuminati, una sociedad secreta que ha navegado en la historia tras bambalinas y que dirige los destinos del mundo. Llevándolo hacia el caos y la violencia. Gobernada por Vandall Savage, uno de los mejores villanos de la casa editorial. Siendo inmortal lleva la búsqueda de Rip hasta los mismos orígenes de la vida y de su poder. 

Mutis de personajes dejan abierta la posibilidad de múltiples aventuras y tiene una propuesta muy interesante. "Cada forma de viajar en el tiempo se puede experimentar solo una vez por persona" 
Y una lección sobre los viajes en el tiempo "Nada cambia, todo cambia" 

El pasado es inalterable. Y lo que debe ocurrir ocurrirá. Por eso este tomo regreso a mi. 
Una novela gráfica de importancia capital para los viajeros en el tiempo. 

En Time Master se integra un equipo de científicos y allegados para evitar la influencia de Illuminati en la política.  Pero se dan cuenta que modificar el pasado es mucho más complicado de lo que parece.

Es, sin duda, en mi opinión, unas de las mejores historias de viajes en el tiempo. Recordando a las historias pulps. 

Hasta próximos recorridos solares. 

Envío saludos a mi querido amigo cazavampiros. Agradezco tu amistad y espero continuar navegando en el tiempo en tu compañía.

2025/06/18

Jaws. 50 años 🦈


Tiburón se estrena el 20 de Junio de 1975. Convirtiéndose en una depredadora de la taquilla. 

Con una invención más que interesante... El marketing. Pero ¿Que hay detrás de Jaws y de el famoso "Bruce" nombre que le pusieron al antagonista de esta saga? 

Carcharodon carcharias es el tiburón blanco. Uno de las 500 especies de tiburones existente. Gran escualo de crecimiento indeterminado, es decir, que sigue creciendo durante toda su vida como los cocodrilos, por lo tanto es posible encontrarlos de gran tamaño, debe su nombre a qué mientras envejece el dorso se aclara dándole un color blanco, como el del vientre. 

También llamado Jaquetón, en superlativo a Jaque, amenaza. 

Eficaz depredador desde el mioceno (entre 2300 y 533 millones de años antes) poseedor de un sexto sentido, además de la línea lateral, mecanoreceptores que permite captar movimientos y desplazamientos en el agua muy finos, las ámpulas de Lorenzini le permiten detectar cambios en los campos electromagnéticos para orientarse con los campos magnéticos de la tierra y encontrar comida. La cual es engullida completa ya que no mastica. Los dientes son un portento de adaptación. Anchos y serrados (si serrados como sierra) y una mandíbula retractil que repone los dientes cuando se pierden. Y en continuo crecimiento. 

Recordemos que la mala fama de este tiburón la debemos a la novela de Peter Benchley de 1974, de la cual se ha disculpado en varias ocasiones por el daño a la imagen, reputación y a los mismos tiburones, y a la película del año siguiente de Spielberg. Sin embargo, se ha ido reponiendo la imagen de este Condrictio (grupo de peces que tiene esqueleto de cartílago). Los escualos han demostrado ser criaturas curiosas y como no tienen extremidades, conocen el mundo y los objetos de la única forma que tiene disponible, con su boca y dientes, por tanto se reconoce que algunas de los supuestos ataques se han dado por curiosidad más que por maldad o hambre. 

Tiburón blanco. Con presencia en caso todo el mundo con excepción al los círculos polares. Es una especie vulnerable, es decir que por particularidades biólogica podría estar extinguirse ya que su potencial reproductivo es tardío, es decir, tarda mucho tiempo en madurar (entre 26 a 33 años dependiendo del sexo) y la gestación es de 12 a 18 meses. 

Así la aparición de la película Jaws en 1975 género emoción por la vida marina y particularmente por el tiburón.  Gesto miedos y disparo fobias. Y puso al borde de la extinción a una especie importante para el balance de las poblaciones de las que se alimentan. 

Se inventó una nueva forma de hacer cine. El marketing fue estruendoso e incluso ahora hay muchos productos dedicados o basados en esta película. 

Esa fiebre empezó un 20 junio 1975. 


Hasta próximos ciclos solares. 

2025/06/14

Terror en Latinoamérica: Cabezas en la ventana

Buenos recorridos cósmicos  

Desde hace algún tiempo con la globalización y la apertura de las plataformas para producir historias de diferentes países sin pasar por Hollywood, a aparecido un sin número de filmes, series que muestran el talento en otras latitudes. Por ejemplo la película de 2023 de Demian Rugna. "Cuando acecha la maldad" que me parece extraordinaria. 

Aunado al creciente empuje de cine de terror americano (no solo norteamericano), la literatura tambié se ha visto beneficiada. 

A propósito de esto, Cabezas en la ventana es una libro antológico a cargo de la universidad de Nuevo León, que presenta relatos americanos, desde Argentina, Uruguay, Venezuela, Colombia, Brasil, Chile, Puerto Rico, república Dominicana, Bolivia, Cuba y México. Con el sello característico de lo nacido en América Latina. 

Desde la lejana tradición de escritores como Quiroga, y leyendas como las de la época colonial. Está antología nos convida no solo el terror visto desde la perspectiva americana de las creencias, tradiciones y forma de pensamientos  sino también la manera práctica y moderna de cada horror. Dónde en cada uno de los relatos se puede oler la línea que se desdibuja del realismo mágico hacia los bordes del terror. 

El tomo contiene narraciones de diversas indoles que tienen como eje el terror nativo. Niñas espectrales, árboles misteriosos, pactos diabólicos y descubrimientos de monstruos atrapados en las profundidades son parte de las realidades que se sumergen en las leyendas y que dan origen y forma a nuestro continente hechizado. 

Secretos familiares y mentiras medio verdades terminan por descubrir una Latinoamérica completamente fantástica y espectral donde el contacto con las dimensiones y  el OTRO LADO es no solo frecuente sino necesario. En mi opinión la literatura latino americana es complicada por el gran número de referencias y profundidad de las imágenes literarias que se emplean, y aquí no es la excepción. 

Un mosaico de terror desde diferentes puntos de una América cambiante. 

Hasta próximos ciclos solares. 

2025/06/09

La extinción del Neanderthal

Buenos recorridos cósmicos, amigos bienvenidos. 

Los humanos son criaturas fascinantes, peligrosas y complejas. Por mucho tiempo se ha especulado la posición biológica de los primeros hombres y después de sus primos muy muy cercanos. 

Los neanderthales fueron encontrado por primera vez en 1856, solo tres años antes de la publicación del "Origen de las especies" de Darwin, en Neander, Alemania. En un inicio las osamentas fueron confundidas con los restos de osos. Sin embargo, el esqueleto descubierto perteneció a un homínido denominado hombre de Neanderthal. A veces considerado una especie diferente y otras una variedad de Homo sapiens ahora extinto. 


Por muchos años se ha especulado la relación entre estos dos seres tan cercanos. Por un lado se sugiere que uno, el Neanderthal fue extinto por el otro, el Homo sapiens, por otro lado que entablaron incluso cruzas dando origen a los hombres modernos. 
Estás dos criaturas tiene diferencias marcadas. Y sustanciales. Sin embargo es posible que haya ocurrido cualquiera de las dos situaciones. 

El humano a mostrado una capacidad destructiva superlativa. No solo adaptándose a cualquier medio sino eliminando a cualquier organismo que pudiera competir con él. Es posible que nuestros antepasados acabarán directamente con el Neanderthal dada la competencia que podría existir ya sea de una forma directa o indirecta es decir, por un lado, que un combate abierto entre ambos homínidos hubiera terminado con la extinción del menos adaptado. O por otro lado que las acciones de los antiguos humanos generan un desplazamiento o limitarán de algún modo la existencia de los primeros. 
Lo cierto es que la posibilidad existe. 

En otra explicación, quizá las más aceptada es quedar los neanderthales desaparecen por la hibridación de la especie con la del humano de entonces.  Generando una especie única que recogía una mayor adaptabilidad a los cambios y mayor fuerza esto quizá una vez que el hombre sale de África y se encuentra con los ahora llamados Homo neanderthalensis. 

Estás aventura de la humanidad ha sido pensada, inventada o simplemente contada en varios libros. Menciono aquí tres de ellos.

Los herederos de William Golding. El autor de "el señor de las moscas" nos cuenta la aventura de un primitivo cuando e encuentra por primera vez con unas criaturas no del todo diferentes. Produciendo imágenes literarias tan complejas como sorprendentes. 

El hombre antes de Adán. De Jack London. La descripción de un mundo cambiante donde los hombres primitivos no podían predecir nada y dónde la muerte se cosa de todos los días
La guerra del fuego. De J.H. Rosny. Que resultó ser más de un autor. Dónde lo neanderthales tiene un papel más de elementos incómodo que de antagonista. Pero que, podría dar un panorama de lo que pudo ser en los albores de la sociedad humana. 

La ciencia aún no se pone de acuerdo del papel biológico que jugo el humano ancestral en la ecología y desaparición del Hombre del Neader. Pero son duda es necesario destacar que es parte importante de las andanzas humanas. 

Hasta nuevos ciclos solares. 

2025/06/04

Siempre hay alguien del otro lado de la puerta...

A veces cuando se ve una película se piensa en la posibilidad de que las imágenes cobren vida y sea parte de tu realidad.  Este es el caso de Older Gods de David Roberts (2023). 

Buenos recorridos cósmicos. Está película está claramente basada en los mitos lovecraftianos. La muerte de William lleva a su amigo Chris a hurgar en las investigaciones sobre un culto y la naturaleza del mismo. Desde los primeros momentos queda clara la intensión de la película, quiza pueda aparecer lenta en primera vista pero cada uno de los elementos está bien justificado. 

La campiña galesa, el aislamiento y los elementos propios de unos mitos cthulhianos que pocas veces son explotados, como más sectas, hace una película disfrutable que llega a la mente de forma honesta y sin trampas. Con mensajes claros desenvuelve la motivación de las sectas.  

Recuerda por momentos a The pond ( 2021, Pasic) incluso pudieran pertenecer al mismo universo. Y a The Ritual (2017, Buckner) pero sin llegar a depender de ninguna de las dos. Y en algunos puntos a la narración de Aickman y Ligotti. 

Única y espeluznante. Older gods es una buena propuesta de terror cósmico. Un acercamiento poco recomendado para los que apenas conocen el genero de horror folk u horror cósmico, pero una muy buena opción si ya se tiene experiencia. 

Sin exagerar ni sobresaturar la pantalla tenemos dos puntos de conexión. Los símbolos y el misterio guardian con piel en los labios. ¿Será acaso mención velada para Hastur, o para Byatis? 

Las acciones, abrir la puerta es permitir que la luz entre a el otro lado para despertar a las monstruosidades que existen ahí. "Siempre hay alguien del otro lado de la puerta"

Cómo siempre una de las cosas maravillosas de los mitos es que nada está escrito. Y lo que sabemos puede no ser cierto. Desconocemos tanto. 

Hasta próximos ciclos solares.