Buenos recorridos cósmicos
Desde hace algún tiempo con la globalización y la apertura de las plataformas para producir historias de diferentes países sin pasar por Hollywood, a aparecido un sin número de filmes, series que muestran el talento en otras latitudes. Por ejemplo la película de 2023 de Demian Rugna. "Cuando acecha la maldad" que me parece extraordinaria.
Aunado al creciente empuje de cine de terror americano (no solo norteamericano), la literatura tambié se ha visto beneficiada.
A propósito de esto, Cabezas en la ventana es una libro antológico a cargo de la universidad de Nuevo León, que presenta relatos americanos, desde Argentina, Uruguay, Venezuela, Colombia, Brasil, Chile, Puerto Rico, república Dominicana, Bolivia, Cuba y México. Con el sello característico de lo nacido en América Latina.
Desde la lejana tradición de escritores como Quiroga, y leyendas como las de la época colonial. Está antología nos convida no solo el terror visto desde la perspectiva americana de las creencias, tradiciones y forma de pensamientos sino también la manera práctica y moderna de cada horror. Dónde en cada uno de los relatos se puede oler la línea que se desdibuja del realismo mágico hacia los bordes del terror.
El tomo contiene narraciones de diversas indoles que tienen como eje el terror nativo. Niñas espectrales, árboles misteriosos, pactos diabólicos y descubrimientos de monstruos atrapados en las profundidades son parte de las realidades que se sumergen en las leyendas y que dan origen y forma a nuestro continente hechizado.
Secretos familiares y mentiras medio verdades terminan por descubrir una Latinoamérica completamente fantástica y espectral donde el contacto con las dimensiones y el OTRO LADO es no solo frecuente sino necesario. En mi opinión la literatura latino americana es complicada por el gran número de referencias y profundidad de las imágenes literarias que se emplean, y aquí no es la excepción.
Un mosaico de terror desde diferentes puntos de una América cambiante.
Hasta próximos ciclos solares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario