2025/06/26

Caballero del dragón. (1985)

Buenos recorridos cósmicos. 

Saludos humanos. Vengo en son de paz. Lleve me con su líder. 

Estás fueron las palabras encumbradas por el cine de extraterrestres de los cincuentas en Estados Unidos. Pero no son las únicas. 

En 1985 aterrizó (o aterrorizó) en España la película de Fernando Colomo. El caballero del dragón. Una flamante película de serie "b" con presupuesto de súper producción de primera línea. 

Solo se puede definir como rara. Mezcla entre ciencia ficción y comedia, con tintes de fantasia epica e historia, donde un extraterrestre y su ovni aparecen en la España medieval. Y es confundido, por supuesto, con un dragón. Mientras que en la euforia por una doncella y la necesidad de probar su virilidad Klever, se arroja en cruzada para destruir al supuesto dragón desconociendo que adentro se encontraba un extraterrestre.  La doncella casi muere mientras andaba en el lago y es éste, la salva. La mujer, hija del conde se enamora del extraterrestre con la cara de Bose (Quien durante toda la pelicula apenas estornuda). Todo esto bajo la mirada de un científico demonologo que inicia la película pidiendo ayuda al maligno. 

Si bien la premisa no es nada mala la ejecución si lo es. Una dirección errática que deja todo a medias, entre aventura epica, ciencia ficción, humor, que no termina de cuajar ninguna. Con una Klaus Kinsky muy lejos de Aguirre la ira de Dios y que solo di problemas durante la grabación. 

 Durante muchas años se ha discutido la verdadera identidad de dragones, dejando en claro que lo más probable es que sean restos de dinosaurios y que los milagros son solo fenómenos que no se pudieron explicar correctamente en el pasado. Pero en la película se Colomo se va un poco más lejos. Incluso dejan abierta la posibilidad de que sea una re explicación del mito de San Jorge y el Dragón. 

Star Knight o el caballero del dragón es una cinta disfrutable solo si eres fanático del género. Y mientras puedas ver a través de las actuaciones pobres el sentido e intención real. 

Hasta próximos ciclos solares. 

No hay comentarios.: