En las ventanas luminiscentes de la red encontré referencias a Charles Stross, escritos británico de ciencia ficción y fantasía ganador del premio Hugo y Locus en la primera década de los 2000.
Una cosa llamo poderosamente mi atención. Los mitos de cthulhu. No me pude resistir. El libro en cuestión es "Brecha Nuclear" que contiene tres novelas cortas: Brecha de misiles; Una guerra más fría y En la loqueria.
Antes he mencionado la opinión sobre la ciencia ficción y los mitos, dónde sugiero la aproximación de la tradición cthulhiana a la ciencia ficción y no al terror. Y Charles Stross me da la razón.
Dejando de lado a los clásicos de la CF. Stross genera un nuevo mundo a partir de varias ciencias, historia, matemáticas, biología, logica, informática y física, además de la aparición de personajes famosos como Carl Sagan, Stephen Jay Gould y Yuri Gagarin dotan a su narrativa de credibilidad y probabilidad.
El contacto con los mitos de Cthulhu se hace plausible pero desde el punto de vista de la ciencia ficción sobre pasando del terror materialista hasta llegar a la presencia extraterrestre como fenómeno universal recordando a otro escritor británico John Wyndham.
Explicaciones algorítmicas e inteligencias superiores, monstruos extraterrestres y rescate de muestras de una antigua expedición al antártico respaldan lo mencionado por H.P. "los hechos y la magia son tecnología que no hemos entendido". ¿Que pasaría así se descubre la existencia de los Monstruos cthulhianos? Pues creo que lo que sugiere Stross en su novela.
Colapso mundial, ataques nucleares, rencillas entre potencias, fuerzas extraterrestres con motivos desconocidos, la evidencia de la existencia de seres cthulhianos, todo en una misma historia.
Una gran aventura. Recomendable Para los fanáticos de los mitos, para los entusiastas de la ciencia ficción y para todo aquel que guste de buenas historias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario