2025/10/02

Miringua: el cuento de los pescadores

 En México, existe un sin fin de leyendas y criaturas que pueblan el imaginario colectivo. 

Hoy es el turno de la Miringua. Que recientemente se aborda en la película de terror mexicana de 2024 dirigida por Edgar Nito. 

⚠️Spoiler ⚠️

Por un lado la leyenda se refiere a un espanto en el lago de Pátzcuaro, Michoacán.  Dónde adquiere la forma de mujer y los conduce a las partes profundas del lago para ahogarlos.  De hecho su nombre se desprende del los vocablos nativos purépechas y se asocia al extravió y al descuido. También se utiliza cuando alguien desaparece o se pierde. 

Muy parecido a la Näkki nórdica que produce accidentes y ahogamientos. Algunos textos la asocian con la Llorona. Ya que comparte algunos elementos con esta. 

En la película "un cuento de pescadores" se intenta abordar los elementos más significativos, de las leyendas sin embargo, se queda algo corto en el desarrollo. Teniendo a la criatura más como decorado que como protagonista.  La historia engarza tres historias de amor y una de superstición. Tras los eventos todas las historias se resuelven y la entidad queda de manifiesto como un eco de la venganza. De modo que la Miringua puede ser solo la justificación de un colectivo para disfrazar acciones, o crímenes. 

Pelicula nacional que explora la mística y fantasía propia; pone en el mapa una criatura mitológica mexicana y aporta componentes interesantes de cultura como la danza de los viejitos y las creencias, con dirección suficiente y fotografía buena. 

En lo que me parece una suerte de Meta terror, dónde el verdadero monstruo es el humano, decisiones, pasiones e instinto quen se suele disfrazar como Monstruos imaginarios, deidades y supersticiones que son capaces de nublar la razón y de hacer creer cualquier cosa. 

Hasta próximos nados. 

No hay comentarios.: