2025/02/04

El terror y los animales asesinos

⚠️alerta de spoiler "El terror" Arthur Machen.

Buenos recorridos cósmicos. Tiburones, abejas, aves, ratas, perros, cocodrilos son parte de la fauna que ha sido utilizada en los guiones para producir películas de suspenso, sin embargo, también hay ardillas, conejos, ranas, ovejas, castores, merostomados, cucarachas y un sin fin de criaturas más. 

Cuenta la leyenda que sobre Egipto cayeron diez plagas y algunas de estas eran animales, ranas, moscas y piojos. La idea de la sublevación animal no es nueva y quizá el primero en abordarla fue Arthur Machen en la novela "el terror" 

En el cine, generalmente se busca dar un origen a tan crueles sucesos, radioactividad, desechos tóxicos nunca aclarados, experimentos fallidos pero difícilmente consiguen generar una idea congruente o interesante. Y estás películas suelen terminar con una explosión. 

Arthur Machen, escritor británico de principios del siglo XX, enfoca en el Terror las bases del riesgo de ser atacado por animales. Y una solución muy viable y que a veces parece que al público no le gustan los finales abiertos. 

La amenaza presente, la desventajas de la humanidad y la oscuridad no solo visual sino de conceptos son el marco para esta impactante historia. La cuál, seguramente, inspira a Daphne du Maurier a escribir The birds. En la cual se basa The birds de Hitchcock. 

Sin un origen. Sin un final. Solo especulaciones y misterio, hechos e interpretaciones. Es una gran enseñanza sobre como la narrativa supera los hechos y que los finales abiertos son memorables. No se detiene en buscar respuestas y eso le da mayor profundidad a la obra. Al negar origen niega solución. Y al menos a mi me deja la sensación de profético. 

El terror es una historia que remite y rememora, a pesar de ser escrita mucho antes, en 1917, a todas esas veces que la naturaleza ha intentado acabar con la humanidad mediante serpientes, grillos, mariposas, pirañas, cocodrilos, pájaros, ranas por mencionar algunos animales e incluso plantas. 

Hasta próximos ciclos solares. 

No hay comentarios.: